Cómo elegir luminarias para exterior: jardín, parque, caminos, terraza, senderos y accesos

Solemos hablar y comentar muchos detalles sobre la iluminación en interiores.

Pero en todo proyecto, una parte fundamental es también la iluminación exterior tanto de caminos, accesos, senderos, etc.

Es muy importante, por ejemplo la iluminación en caminos, pues cuando llega la noche, diseñar una iluminación antideslumbrante hace que estos caminos sean seguros y facilita la orientación.

 

 

En general, todas las luces de exterior son muy importantes, ya que se mejora la apariencia y se enriquece el entorno.

Y además de tener una importancia estética, la iluminación es esencial para la funcionalidad del espacio exterior.

Hay muchos tipos diferentes de luminarias exterior que se pueden utilizar para iluminación, la decisión de usar unas u otras dependerá en gran medida de la arquitectura.

Es muy común el uso de balizas, colocadas por lo general en los laterales, que por lo general proporcionan una iluminación elegante y homogénea. Si hay muros o paredes de edificios o construcciones, también es común el uso de luminarias murales iluminando hacia abajo para marcar la zona de paso.

 

Luz en el suelo: Para que tengamos un buen control del espacio y podamos conseguir, además, una luz de ambiente acogedora, debemos iluminar con estacas clavadas en la tierra de las macetas, orientando siempre la luz hacia el suelo o hacia las plantas para evitar deslumbramientos.

Lámparas portátiles: Una buena idea es utilizar lámparas portátiles. Al no llevar cable, este tipo de luminarias permiten moverlas allí donde más se necesite la luz en cada momento.

Luces empotradas: Se pueden utilizar luces empotradas, evitando el uso de apliques de pared que proyecten la luz de forma directa. Recomendamos instalar luces de señalización empotradas directamente a la pared ya que proyectan una luz suave y se pueden dejar encendidas durante horas por su bajo consumo energético.

Lámparas de suspensión: Para las terrazas es una buena opción usar las lámparas de suspensión aptas para el exterior. Si es una zona con viento, recomendamos una instalación con barra fija. Otra buena solución son tanto las lámparas de suspensión como las de pie que contribuyen a crear un ambiente relajado.

Evitar iluminación plana: Uno de los consejos es evitar la iluminación plana y la contaminación lumínica diferenciando los diferentes espacios, según sus funciones, de forma que las diferentes luminarias se apoyen entre unas y otras, sin molestarse entre sí. No es lo mismo iluminar un camino, que un comedor al aire libre.

Zona de caminar: Una de las zonas importantes son los caminos y las conexiones entre unos espacios y otros como un jardín, patio interior, entrada en una urbanización o sendero. La iluminación más idónea para estas áreas es la que se proyecta en el suelo y hace reconocibles los distintos puntos.

 

 

Zona para ver: Para todos aquellos espacios en los que se requiera una iluminación general como mesas, porches o barbacoas, las lámparas de suspensión o de pie.

Apliques de pared: Estas luces led jardín se utilizan sobre todo para su uso en iluminación de terrazas exteriores y también en fachadas. Los podemos encontrar tanto en luz directa o como luz directa e indirecta.

Las luces LED: disponibles en una gran gama de posibilidades. Sin duda, son las luminarias más eficientes energéticamente. Debemos tener en cuenta que pueden resultar demasiado brillantes para áreas concretas del jardín. Lo más recomendable es agregar un difusor para suavizar la intensidad.

Las podemos usar como luces centelleantes, empotradas en las paredes del jardín, o como accesorios en la piscina. Esta iluminación LED puede resultar más cara que las luces tradicionales. Pero su vida útil es mayor y la reducción energética la mantienen como la opción más rentable a largo plazo.

 

 

Hablamos siempre de una iluminación funcional que es muy necesaria para asegurar un espacio habitable cuando no hay luz natural.

Debemos iluminar correctamente los caminos, el patio, la piscina, la entrada principal, la terraza…

En definitiva, cualquier espacio habitado exterior.

De esta forma, podremos movernos con seguridad por todo el espacio exterior.

Es también importante elegir adecuadamente la anchura del haz o la amplitud en horizontal. Elegir si precisamos luminarias con una distribución luminosa de haz profundo (estrecho y alargado) o por contra de haz amplio.

 

¿Qué tipos de instalación podemos hacer en exterior?

 

ILUMINACIÓN ELÉCTRICA

La instalación de luz eléctrica para exteriores es la más común. Dentro de este tipo de instalaciones se engloban luces fluorescentes, lámparas de bajo consumo o halógenas. Que podemos realizar en forma de focos, postes, lámparas de pared, etc.

ILUMINACIÓN DE FIBRA ÓPTICA

Si se ilumina el jardín con una instalación de luces de fibra óptica se puede obtener un efecto brillante sobre el espacio. Este tipo de luminarias se utilizan generalmente para bordear algunos elementos concretos, además de que mejoran la apariencia estética. Los sistemas de iluminación de fibra óptica no generan calor ni radiación UV y tampoco necesitan un intenso mantenimiento.

ILUMINACIÓN DE ENERGÍA SOLAR

La iluminación que se genera a partir de una instalación de energía solar es otra de las alternativas. Estas luminarias se deben colocar en lugares abiertos donde puedan absorber la intensidad del sol durante el día.

 

Además es necesario que el diseño de la instalación esté pensado para evitar la contaminación lumínica, provocando un impacto ambiental mínimo.

En este punto se debería tener en cuenta los efectos que la iluminación sobre la vegetación y el paisaje.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INSTALACIONES

⚡️ Instalaciones eléctricas en Baja Tensión.
⚡️ Instalaciones de telecomunicaciones, voz y datos.
⚡️ Instalaciones de sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI/UPS).
⚡️ Instalaciones de detección de incendios.
⚡️ Instalaciones de domótica.

MANTENIMIENTO

✅ Mantenimientos preventivos y/o correctivos en baja tensión.
✅ Mantenimientos preventivos y/o correctivos en instalaciones fotovoltaicas.
✅ Mantenimientos preventivos y/o correctivos en detección de incendios.

 

diseños eléctricos gran canaria las palmas canarias