El IVA de la factura de la luz subirá en marzo al 21%

El IVA de la factura de la luz subirá en marzo del 10% al 21% para los consumidores con potencia instalada de hasta 10 kW, excepto aquellos en riesgo de exclusión, que mantendrán el gravamen al 10%.

 

Esta variación en el coste se debe a que las previsiones del precio medio del mercado mayorista en febrero (mes anterior) se han mantenido por debajo de los 45 euros por megavatio hora (€/MWh), condición que contempla el real decreto-ley convalidado por el Congreso a finales de enero para aumentar el impuesto al 21%.

Si el precio mayorista vuelve a sobrepasar los 45 €/MWh durante algún mes de 2024, el IVA volverá a bajar al 10% en la factura siguiente.

 

 

 

El IVA de las facturas eléctricas con potencia instalada de hasta 10 kW para 2024 está bonificado al 10% siempre que el precio mayorista medio del mes anterior sea superior a 45 €/MWh; en caso contrario sube al 21%

 

 

El día 1 de enero entró en vigor la nueva fórmula de cálculo o del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC).

 

¿Qué significa esto?

 

La tarifa eléctrica regulada, a la que están acogidos unos 8,5 millones de consumidores, alrededor de un tercio de todos los domésticos.

 

El cambio será automático –los consumidores no tendrán que hacer nada– y se encargarán de ello las compañías eléctricas, que aplicarán la nueva fórmula de precio de la energía en las facturas que emitan a partir del 1 de enero de 2024.

 

La nueva fórmula incorporará parcialmente las señales de precio a largo plazo.

 

Con este fin, desde el 1 de julio pasado, las comercializadoras de referencia vienen adquiriendo a plazo parte de la energía que la tarifa PVPC consumirá en 2024.

 

Esta modificación supondrá un impulso a la contratación de electricidad en los mercados a plazo, lo que se traducirá en una mayor estabilidad en las facturas de hogares y micropymes españolas, evitando episodios de fuerte volatilidad, como la vivida durante los últimos años.

 

Mientras que la factura eléctrica mensual de 2022 se situó, de media, en los 75,58 euros, ese importe se redujo hasta los 44,97 euros en 2023.

 

 

 

¿Por qué sube ahora el IVA de la factura de la luz?

 

Antes de las diferentes bonificaciones fiscales que el Gobierno ha aprobado en los últimos dos años, el IVA de la factura eléctrica era el general: el tipo del 21%.

 

A finales de 2023, el Gobierno publicó un real decreto-ley que eliminó parte de las bonificaciones modificando ese IVA del 5% al 10%.

 

El decreto establecía dos grupos de consumidores:

+ Consumidores vulnerables, que mantendrán durante todo 2024 la factura eléctrica al 10% del IVA.

+ Resto de ciudadanos con una potencia instalada de hasta 10 kW, que mantendrán durante 2024 la factura eléctrica al 10%, siempre que el precio del mercado mayorista esté por encima de 45 €/MWh en el mes anterior. En caso contrario, volverá al 21% de IVA.

 

🇮🇨 La factura en Canarias no sufrirá un incremento tan elevado, puesto que se paga un IGIC reducido permanente del 3% sobre la electricidad y solo se verá reflejado el aumento del impuesto de la electricidad, del 0,5% al 5,113% (Mas de un 4,5% de incremento.)

 

 

Este cambio afectará a todos los usuarios que tengan contratada la tarifa regulada, incluidas las comunidades de propietarios.

¿Quieres más información?
Teléfono: 928 399 935
Móvil: 669 081 661

 

Gerente
Juan Antonio Henríquez Umpierrez
638 48 97 69
jahenriquez@hyhinstalaciones.com

 

Área técnica
Fernando Hernández Marrero
646 42 63 69
fernando@hyhinstalaciones.com

 

 

INSTALACIONES

⚡️ Instalaciones eléctricas en Baja Tensión.
⚡️ Instalaciones de telecomunicaciones, voz y datos.
⚡️ Instalaciones de sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI/UPS).
⚡️ Instalaciones de detección de incendios.
⚡️ Instalaciones de domótica.

MANTENIMIENTO

✅ Mantenimientos preventivos y/o correctivos en baja tensión.
✅ Mantenimientos preventivos y/o correctivos en instalaciones fotovoltaicas.
✅ Mantenimientos preventivos y/o correctivos en detección de incendios.

 

diseños eléctricos gran canaria las palmas canarias